Anticipo que estamos hablando de mi serie favorita, por lo que alomejor algunos de mis comentarios son algo exagerados, peor por lo menos lo reconozco.
Es una serie desenfrenada de un grupo de amigos más o menos común entre gente joven, con la peculiaridad de que uno de ellos es una estrella de Hollywood (Vince). Desde los primeros capitulos engancha, buena música, rápida, fresca, con situaciones que fuera del mundo de Hollywood no tendrían sentido, pero suponiendo que pasa allí te las crees, chicas guapas, coches lujosos y estrellas famosas con frecuentes cameos en la serie, que actuan como ellos mismos, y que dan un toque positivo a la dinámica de la serie porque entras en el juego, te hace todo mucho más creible, las situaciones te parecen más plausibles que si hubieran actores haciendose pasar por estrellas famosas, cosa que pasa en otras series.
El séquito de Vince está muy bien configurado E y Tortuga (sus amigos de las infancia) y Drama (su hermano) nos ofrecen situaciones curiosas al aportar un toque provinciano, más desenfadado que el del star system, sus actuaciones estan bien medidas y buen bien conseguidas. Esto está rodeado de otros personajes, llamemoslos secundarios, pero que en realidad no lo son, como Ari Gold (el agente de Vince), el autentico génio de la serie en mi opinión, que nos ofrece grandes momentos, la mayoria de ellos con su familia o con su ayudante Lloyd. Gracias a Ari también nos damos cuenta de ese otro Hollywood, lleno de reuniones de papeleo, de tratos, de negocios, de apariencias y enemigos. Podríamos decir que las travesuras del séquito es una parte de la serie y este mundo en el que se mueve Ari es la otra parte, diferenciadas pero que convivien de maravilla y se mezclan en muchas ocasiones.
La carrera de Vince se estanca en la quinta temporada. En fases de ella incluso parece que va a ser la última temporada //SPOILER// incluso con un momento de despedida entre Ari y Vince maravilloso, super emitivo, en la pista de despegue privada del aeropuerto //FIN SPOILER//, solo solventando por un final que parece un parche que se le pone a una historia que solo podía terminar, en ese momento te quedas frio y tengo que reconocer que creí que se equivocaban al no cerrar la serie ahí con un toque dramático.
Pero la sexta temporada que acabo de terminar me ha convencido mucho, ha vuelto con energia, sin redundar en la carrera de Vince que estaba explotada por el momento, y centrandose en los demás personajes. E y Ari son los verdaderos protagonistas de esta temporada y ello no hace bajar el nivel de la serie, sino que le da ese toque a nuevo, a no repetir la historia del actor (negociación de peli, rodaje, estreno, descanso vacacional...), pero está claro que en las próximas temporadas Vince volverá a retomar protagonismo. Esta decision de guión ha sido arriesgada pero ha demostrado la inteligencia de los guionistas.
En fin, no es una serie existencial, no es la gran obra de arte que pueden llegar a ser otras, pero entretiene, te hace que los veinti algo minutos de cada capitulo sean posiblemente los más rápidos del dia. Me gusta mucho.
http://www.imdb.com/title/tt0387199/
NOTA: 9
Blogs Recomendados
Notas de las Series
Entourage (9)
Los Soprano (-)
Acabo de terminar la primera temporada de esta mítica serie y se me ha quedado un gran sabor de boca.
Me encanta el concepto de la serie, saber como se cuece la gestión del líder mundial, me encanta el momento en que se ponen a escribir los discursos para el presidente, y cuando discuten temas ideológicos porque saben que los periodistas les van a preguntar por ese tema y tienen que tener una opinión.
Me gusta mucho el ritmo frenético, porque en verdad supongo que estarán siempre tan agobiadísomos como en la serie, con continuas discusiones en los pasillos mientras van de una reunión a otra, aunque a veces esas conversaciones sean más relajadas y sobre cosas menos interesantes pero le dan un toque gracioso y ameno a la serie entre tanta carga política (por ejemplo la relación entre Josh Lyman y su secretaria).
Veo muy bien hechos todos los persojanes, me gustan todos, desde los más importantes hasta los más secundarios, desde la excepcional interpretación del Presidente Bartlet por Martin Sheen, hasta el periodista que se enamora de CJ, Dani. Todos a excepción de Mandy, que empieza fuerte en los primeros capitulos y va perdiendo mucha importancia durante el desarrollo de la temporada, solo en los últimos capitulos de ésta tiene más protagonísmo //SPOILER// por el incidente del documento que escribe contra la administración en el momento en que no trabaja para ellos //FIN SPOILER// pero que le da un toque muy positivo al final de la temporada, un cambio en el rumbo. Pero el que más me gusta es Josh Lyman, interpretado por Bradley Whitford que ya me encantó en Studio 60, su toque gracioso le aporta mucho a la serie.
De las pocas cosas que no me gustan es que podrían haber ofrecido una imagen de la administración desde el exterior más elaborada, durante la temporada se oyen comentarios de que el equipo lo está haciendo mal, en varias ocasiones se les oye decir al equipo que no están teniendo suerte, pero creo que no se explica desde un punto amplio en que terreno están pinchando, que va mal en el país en ese momento.
Conclusión una serie extraordinaria, la verdad es que tengo ganas de mucho más, lo bueno es que al ser una serie vieja no tengo que esperar mucho, pero es muy difícil conseguir capitulos en castellano de esta serie por algún tipo de torrent, normalmente me las bajaría en VO pero con el ritmo de dialogo que hay me sería imposible con mi nivel de ingles seguirlo.
P.D.: Viendo esta serie piensas si en verdad será más o menos parecido, y la verdad es que por lo menos en España yo no me lo imagino, no creo que se esfuerzen tanto por elaborar los discursos de Zapatero... deberían!
http://www.imdb.com/title/tt0200276/
NOTA : 9
Temo empezar la andadura de este blog con mal pie, temo cometer un sacrilegio, pero me voy a sincerar... no me gusta Los Soprano.
Bueno, no es tan contundente, no es que no me guste, no me parece mala, lo que pasa es que no me llama, es lenta, no pasa nada que te llame la atención, no rompe, empienza plana y sigue plana durante el paso de los minutos. Los amantes de Los Soprano argumentan que eso que yo llamo "no pasar nada" es continua excelencia, o eso interpretan. Dicen que es tremendamente real, y que lo bueno es como plasman esas acciones de la vida cotidiana a la pequeña pantalla, pero la verdad es que me dormí dos veces en el primer episodio...
De todas formas no es una opinión definitiva, porque he leido tantas cosas positivas de esta serie que prometo volver a ver los pocos capitulos que he visto, y continuarla hasta el final. No puedo intentar tener un blog de series sin haber visto Los Soprano por completo, ¡¡aunque no lo lea nadie!!
De aquí adelante iré puntuando de las series de las que hable, pero por los motivos que he dicho no le voy a poner nota a Los Soprano de momento. Sinceramente espero que cuando despeje mi disco duro de las series pendientes y cominenze de nuevo con Los Soprano, llegue a gustarme a mi tanto como lo que le gusta a gente que he leido, y que comparto con ellos muchas de las demás críticas, y de verdad pueda disfrutar de esas horas de tv.